Hola, Bienvenidos  |  sign in  |  registered now  |  need help ?
Ganar dinero en internet
¿Te gusta el Blog? Presiona en "Me gusta" para ver lo último del blog directamente desde Facebook.

Casa privada cerca de Moscú de Zaha Hadid

Publicado por arqtekton el jueves, 22 de julio de 2010 | 13:38


Casa privada cerca de Moscú de Zaha Hadid | Zaha Hadid ha revelado los diseños para una casa privada en el bosque de Barvikha cerca de Moscú. El proyecto fue revelado en la característica de MIPIM favorablemente en Cannes la semana pasada.

Debajo están los cuadros y una descripción del proyecto proporcionada por la oficina de Hadid.


BARVIKHA [MOSCú, RUSIA]

Cliente: HillARCHITECT
Capital: Diseño Zaha Hadid y Patrik Schumacher;

Arquitecto del proyecto: [etapa inicial] Tetsuya Yamazaki;
Equipo de proyecto: Mariana Ibanez, Daniel Fiser, Marco Vanucci, Lourdes Sanchez, Ebru
Simsek
Ingeniería estructural Ove Arup y socios, Enka.
El proyecto está situado en una ladera en Barvikha, Rusia de los norte-revestimientos, dentro del bosque del pino y del abedul en donde los árboles pueden alcanzar una altura de los 20m.

El programa del chalet se divide en dos componentes principales. El primer, un componente más bajo se combina con el paisaje inclinado, mientras que un volumen separado flota, 22 metros sobre la tierra a la ventaja de las visiónes panorámicas sobre las copas de árbol del bosque de Barvikha.

La forma para el chalet viene de la topografía natural del sitio único. Adaptando los geometries flúidos descritos dentro de la geología del sitio y de las formas orgánicas de la vegetación forestal, el edificio emerge del paisaje, restante encajado parcialmente en la ladera, para articular los alrededores existentes con el paisaje artificial.

Este concepto de la inter-articulación orgánica conduce a una formación espacial intrincado acodada que se presente como entero ed del unifi con cada componente que refiere a su topografía local.

El concepto general para el diseño del chalet responde a una estrategia que amplíe la topografía exterior al interior del edificio, mientras que su definición geométrica se deriva del ambiente circundante de los niveles del terreno que fluyen que se estiran para generar el nuevo paisaje, proponiendo una integración continua entre los espacios interiores y exteriores.

El programa del chalet se organiza verticalmente en cuatro niveles. El nivel inferior se preve como espacio del ocio con áreas de una sala de estar, del masaje y de la aptitud así como sauna y cuartos del vapor. Un nivel para arriba en la planta, la sala de estar principal, el cenar, la cocina, la hospitalidad, el sitio de interior de la natación y los espacios del estacionamiento del coche se localizan.

El pasillo de la entrada, el estudio/la biblioteca, el cuarto de la huésped y el cuarto principales de los niños están en la primera planta, mientras que los dormitorios principales y un salón con la terraza exterior ocupan el nivel superior.

Los dos componentes principales de la casa son articulados por tres piernas del. Estas columnas concretas establecen un diálogo fuerte entre ambos niveles mientras que también funcionan como los elementos estructurales
primarios del chalet. Entre estas columnas están los ejes verticales requeridos para poner todos los elementos y servicios mecánicos que conectan con el nivel superior.

La circulación vertical de la casa – un elevador y una escalera de cristal transparentes – también se incorpora entre estas columnas, proporcionando una conexión directa entre el más bajo y los niveles superiores.

La entrada principal a la casa se localiza en la primera planta. Dentro de esta entrada magnífica, las tres columnas concretas intersecan la azotea principal, introduciendo las rebanadas para las claraboyas y un espacio de la doble-altura.

Las visiónes desde la sala de estar se continúan más allá de la escalera magnífica en el pasillo de la entrada, son enmarcadas por la doble-curvatura, estructuras “in-situ” del hormigón colado. Estas estructuras concretas responden a un propósito estructural así como dividir la sala de estar principal, cenando el sitio y la piscina de interior. Los materiales principales propuestos para este proyecto son hormigón colado, acero y cristal prefabricados y “in-situ“.

Para dar a los espacios del interior un sentido de la continuidad flúida, estos materiales se repiten a través del chalet.

Compartir este artículo:

No hay comentarios:

Sea cortés, escriba claramente; No se salga del tema